36 cuadros abstractos con texturas hechas con espátula

Cuadros abstractos de distintos colores y texturas creadas con espátula, junto a herramientas de pintura para bricolaje.

¿Lista para convertir un lienzo en blanco en una obra de arte que grite «tú»? ¡Coge una espátula y vamos a jugar! Olvídate de los pinceles y las reglas complicadas. Hoy vamos a crear texturas increíbles que puedes sentir con la mirada.

La magia de la pintura con espátula está en su libertad. Cada movimiento, cada presión, crea un relieve único. Es como esculpir con color. Te guiaré por 36 ideas para que descubras cómo aplicar capas, mezclar tonos y añadir detalles sorprendentes que transformarán tu espacio.

No necesitas ser una artista profesional, solo ganas de experimentar. Prepara tus colores favoritos, un poco de pasta de modelar (¡mi truco secreto!) y prepárate para sorprenderte con lo que eres capaz de crear. ¡Tu pared te lo agradecerá!

1. Paisaje terrenal en 3D

Cuadro abstracto con texturas en tonos tierra y beige.
La belleza de la tierra en tu pared.

Empieza con una base de pintura acrílica espesa o pasta de modelar para crear una capa con volumen.

Usa una paleta de colores tierra: terracota, siena, ocre y blanco roto. La clave está en superponer los colores sin mezclarlos por completo.

Con una espátula ancha, aplica franjas horizontales, arrastrando la pintura para que las capas inferiores se asomen. El resultado es tan cálido como los salones con esencia africana.

Para los toques de luz, usa blanco puro con toques ligeros en la parte superior, creando un contraste que da profundidad.

2. Olas con textura de espátula

Pintura de un paisaje marino con cielo tormentoso hecha con espátula.
Siente la brisa del mar en casa.

¿Quieres capturar la fuerza del mar? El truco está en la dirección de tus movimientos.

Para el cielo tormentoso, usa azules oscuros, grises y un poco de negro, arrastrando la pintura en diagonal con una espátula grande.

Crea las olas aplicando pintura blanca espesa con movimientos cortos y rápidos sobre una base turquesa. ¡Así simulas la espuma!

La arena cobra vida con capas suaves de beige y blanco roto, aplicadas con trazos largos y planos para un acabado suave.

3. Elegancia monocromática en gris

Cuadro abstracto grande con textura gruesa en tonos de gris.
El gris nunca fue tan interesante.

Un solo color puede ser increíblemente dinámico si juegas con la textura.

Usa al menos tres tonos de gris: uno claro, uno medio y uno oscuro. Esto crea profundidad visual.

Aplica la pintura en bloques, casi como si estuvieras construyendo una pared de ladrillos. Varía la presión de la espátula para que algunos bloques tengan más relieve que otros.

Gracias a la textura, las salas monocromáticas ganan un punto focal que juega con la luz a lo largo del día.

4. Atardecer vibrante en tres actos

Tríptico de un atardecer abstracto con colores intensos.
Tres veces más impacto visual.

Un tríptico multiplica el impacto visual y es más fácil de hacer de lo que crees.

Coloca los tres lienzos juntos y trabaja en ellos como si fueran uno solo para asegurar que el diseño fluya sin interrupciones.

Empieza con los tonos más oscuros (morados, fucsias) en la parte inferior y ve subiendo hacia los más claros (naranjas, amarillos).

Usa la espátula con movimientos curvos y ascendentes para simular un cielo en llamas, creando un ambiente similar al de las terrazas veraniegas.

5. Espiral floral en tonos pastel

Pintura abstracta en lienzo redondo con textura en espiral.
Un jardín de texturas en tu pared.

¡Atrévete con un lienzo redondo! La forma inspira diseños completamente diferentes.

Para crear esta rosa abstracta, empieza desde el centro. Carga la punta de la espátula con pintura y aplícala con un toque corto y curvo, como si fuera un pétalo.

Trabaja en espiral hacia afuera, alternando colores suaves como verde menta, rosa pálido y crema.

Gira el lienzo a medida que avanzas para mantener la simetría y la forma fluida de la flor.

6. Destello dorado sobre lienzo neutro

Cuadro abstracto con tonos neutros, negro y un toque de pan de oro.
Un poco de glamour hace la diferencia.

Un toque metálico eleva cualquier obra de arte a un nivel superior de sofisticación.

Crea una base texturizada con colores neutros como beige, blanco roto y un poco de negro para el contraste.

Una vez seco, aplica adhesivo para pan de oro en una franja central. Presiona suavemente las láminas de pan de oro y retira el exceso con un pincel seco.

Es un truco infalible para agregar elementos dorados sin sobrecargar el ambiente, ¡el resultado es puro lujo!

7. El poder de un solo gesto

Lienzo negro con un único trazo grueso de pintura blanca.
Menos es, definitivamente, más.

A veces, el minimalismo es la declaración más audaz.

Pinta tu lienzo completamente de negro mate y déjalo secar bien. Esto creará un fondo dramático y sin reflejos.

Carga una espátula ancha con una cantidad generosa de pasta de modelar o pintura blanca muy espesa.

Con un solo movimiento seguro y curvo, aplica la pintura. ¡No lo pienses demasiado! La espontaneidad del gesto es lo que hace que esta pieza sea tan impactante.

8. Bosque encantado en dos partes

Díptico de un bosque verde pintado con espátula.
Un paseo por el bosque sin salir de casa.

Un díptico te permite crear una vista panorámica que expande el espacio.

Para los troncos de los árboles, arrastra verticalmente pintura marrón y blanca con el borde de la espátula.

El follaje se consigue con pequeños toques y presiones de diferentes tonos de verde. No busques la perfección de una hoja, sino la impresión general de un dosel frondoso.

Pinta con ambos lienzos uno al lado del otro para que el paisaje continúe de forma natural entre ellos.

9. Nubes de algodón en tonos pastel

Cuadro abstracto en tonos pastel con espátulas de colores.
Un cielo de ensueño para tu pared.

Crea una atmósfera de ensueño con una paleta de colores suaves y una técnica esponjosa.

Pinta el fondo del lienzo con un color base, como lavanda o azul cielo.

Aplica montoncitos de pintura en colores pastel (rosa, menta, amarillo pálido) y extiéndelos con la espátula usando toques suaves y circulares.

Superpón los colores ligeramente para crear un efecto de nubes mullidas. ¡Perfecto para decorar un dormitorio juvenil!

10. Galaxia líquida y brillante

Pintura abstracta con textura brillante en tonos verdes, azules y morados.
Un universo de color en tu lienzo.

Para un acabado ultra brillante que parece cristal líquido, el secreto está en el médium.

Mezcla tus pinturas acrílicas (verdes, azules, morados) con un médium de brillo o «gloss medium». Esto no solo añade brillo, sino que también hace la pintura más fluida.

Aplica los colores en franjas onduladas, dejando que se fusionen en los bordes. La espátula creará crestas que atraparán la luz de una forma espectacular.

11. Arcoíris en tonos tierra

Pequeño cuadro con un arcoíris texturizado en colores neutros.
Calma y calidez en forma de arcoíris.

Un arcoíris no tiene por qué ser de colores vibrantes. Esta versión en tonos neutros es pura elegancia.

Dibuja suavemente la forma del arco en el lienzo con un lápiz.

Con una espátula pequeña y de borde recto, aplica cada franja de color, una al lado de la otra. Limpia bien la espátula entre cada color para mantener las líneas definidas.

Es una forma sutil de incorporar tonos tierra en tu sala con un diseño moderno y optimista.

12. Olas de arena blanca

Cuadro blanco con textura de arena y pasta de modelar.
La textura de la playa en tu hogar.

¿Por qué solo imitar la textura cuando puedes usarla de verdad?

Mezcla arena fina (la puedes comprar en tiendas de manualidades) con pasta de modelar blanca o yeso hasta obtener una consistencia de pasta espesa.

Aplícala sobre el lienzo con una espátula ancha, creando formas onduladas que recuerden a las dunas o las olas.

Deja que se seque por completo para un acabado mate y súper texturizado. Es el toque ideal para dormitorios costeros.

13. Fusión industrial de metales

Cuadro abstracto de estilo industrial con texturas metálicas.
El arte de la bella imperfección.

Consigue un look industrial y sofisticado mezclando acabados metálicos con efectos oxidados.

Usa pintura plateada como base. Luego, añade toques de pintura color óxido (naranjas y marrones) y dorada, raspando y superponiendo para un efecto desgastado.

Para la textura central elevada, aplica una capa gruesa de pasta de modelar antes de empezar a pintar y deja que se seque.

El resultado es una pieza con carácter, ideal para cocinas con un look urbano.

14. Pétalos rosados con destellos dorados

Pequeño cuadro abstracto en tonos rosas con detalles dorados.
Delicado, chic y muy fácil de hacer.

Crea una composición delicada y romántica que parece un campo de flores abstracto.

Elige una paleta de rosas, desde el chicle hasta el melocotón, y añade blanco para variar la intensidad.

Aplica la pintura con toques cortos y superpuestos, usando la cara plana de una espátula pequeña. Cada toque se convierte en un pétalo.

Mientras la pintura aún está húmeda, esparce delicadamente pequeñas hojuelas de pan de oro para un acabado chic y luminoso.

15. Geometría audaz y texturizada

Cuadro con bloques de color azul, ocre y blanco.
Líneas limpias, textura atrevida.

El «color blocking» o bloqueo de color es una técnica moderna que se vuelve aún más interesante con textura.

Usa cinta de carrocero o de pintor para delimitar las secciones de tu diseño. Presiónala bien para que la pintura no se filtre.

Rellena cada bloque con pintura espesa y extiéndela con la espátula. ¡No te olvides de crear relieve!

Retira la cinta con cuidado antes de que la pintura se seque por completo para obtener bordes limpios y definidos. ¡Una técnica genial para crear un toque artístico!

16. Horizonte turquesa infinito

Cuadro abstracto monocromático en tonos turquesa.
Sumérgete en un mar de tranquilidad.

Explora la belleza de un solo color usando sus diferentes matices.

Elige tu color favorito y prepara tres variantes: una pura, una mezclada con blanco y otra con un toque de negro.

Divide el lienzo con una línea de horizonte imaginaria. Usa los tonos más claros para el cielo y los más oscuros para el agua.

Aplica la pintura con trazos horizontales largos y fluidos. La diferencia de textura entre el cielo y el mar creará una sensación de profundidad.

17. Abanicos de arcilla

Cuadro con patrón de abanicos en tonos tierra cálidos.
Un ritmo visual que atrapa la mirada.

Este patrón repetitivo es hipnótico y muy fácil de lograr con la herramienta adecuada.

Necesitarás una espátula con la punta redondeada. Carga la punta con pintura y aplícala con un movimiento de arrastre curvo, como si dibujaras una sonrisa.

Crea filas de estos «abanicos», superponiéndolos ligeramente. Alterna colores cálidos como terracota, mostaza y blanco roto para un look boho-chic.

Una idea fantástica es llevar este patrón a otros objetos, como frascos pintados a mano.

18. Furia y pasión en negro y rojo

Cuadro abstracto de gran tamaño en negro con toques de rojo.
Arte dramático para un espacio audaz.

Para un cuadro de gran formato, no tengas miedo de ser audaz y dramática.

Cubre todo el lienzo con una capa gruesa de pintura negra texturizada. Puedes mezclarla con un poco de arena para más cuerpo.

Luego, con una espátula muy ancha, arrastra pintura roja verticalmente, presionando con fuerza para que se mezcle parcialmente con el negro.

Es una pieza poderosa que puede convertirse en el punto focal de tu sala.

19. Explosión naranja sobre azul profundo

Pintura abstracta con textura naranja agrietada sobre fondo azul.
Un contraste que vibra con energía.

Crea un efecto de tierra agrietada o de sol explotando con esta técnica de «raspado».

Pinta el fondo de un color oscuro y contrastante, como el azul marino, y déjalo secar.

Aplica una capa muy gruesa de pintura naranja y, antes de que se seque, usa la punta de la espátula para «dibujar» líneas y grietas, revelando el azul de abajo.

El contraste de color y textura es simplemente espectacular.

20. Confeti de texturas

Cuadro abstracto con pinceladas cortas en azul, amarillo y blanco.
¡Una fiesta de color para tu pared!

¡Libera tu lado más juguetón con esta técnica que es pura fiesta!

Pinta el fondo de un color base que te guste. Un azul claro o un rosa pálido funcionan genial.

Con una espátula pequeña, aplica toques cortos y enérgicos de diferentes colores (amarillo, blanco, azul oscuro), superponiéndolos en todas las direcciones.

No busques un patrón, ¡el encanto está en el caos organizado! Es una alegría visual, como las guirnaldas de papel multicolor.

21. Paisaje invernal con relieve

Cuadro de un paisaje nevado con árboles creado con espátula.
El frío del invierno, la calidez del arte.

La clave para una nieve realista es el volumen. ¡Vamos a crearlo!

Usa pasta de modelar blanca o yeso, mezclado con un toque de azul pálido o gris para darle sombra.

Extiende la pasta con la espátula para formar el terreno nevado, creando acumulaciones y desniveles.

Para los árboles, usa el borde de una espátula fina para «tallar» los troncos y las ramas sobre la pasta aún fresca. Te quedará genial en un rincón de lectura con mantas gruesas.

22. La base perfecta: textura blanca pura

Lienzo cubierto con una capa gruesa de pasta blanca texturizada.
El comienzo de tu próxima obra maestra.

A veces, no necesitas color para crear una obra de arte impactante.

El truco profesional es usar masilla para paredes (spackle) o yeso en lugar de pintura. Es más barata y crea un relieve increíble.

Aplícala directamente sobre el lienzo con una espátula, creando formas irregulares, picos y valles. No hay forma incorrecta de hacerlo.

Déjala secar por completo y tendrás una pieza de arte lista, o la base perfecta para pintar encima. Es la esencia del look minimalista.

23. Tríptico de lujo: oro sobre negro

Tríptico abstracto en negro y dorado sobre un sofá de cuero.
Tres piezas, un impacto inolvidable.

Este trío es la definición de elegancia y es perfecto para colocar sobre un sofá o una cama.

Primero, crea una base negra con textura en los tres lienzos. Puedes usar pintura negra mezclada con arena o pasta de modelar.

Una vez seca la base, usa pintura dorada metálica espesa para crear un diseño diferente en cada lienzo: un barrido vertical, una salpicadura central y una onda fluida.

La cohesión la da la paleta de colores, mientras que la variedad en el diseño mantiene el interés.

24. Neblina pastel en el horizonte

Cuadro abstracto de un paisaje difuminado en tonos pastel.
Un paisaje soñador para un rincón de paz.

Para conseguir este efecto de paisaje etéreo y difuminado, el secreto es la ligereza.

Trabaja con la pintura ligeramente diluida con agua o médium para que sea más fácil de fusionar.

Aplica los colores (blanco, lavanda, verde agua) en el lienzo y luego usa una espátula ancha y limpia para difuminarlos con movimientos horizontales largos y suaves.

El objetivo no es mezclar los colores por completo, sino crear transiciones delicadas que recuerden a una mañana con neblina.

25. Texturas de la tierra: ocre y chocolate

Primer plano de pintura texturizada en ocre y marrón con una espátula.
La belleza está en los detalles.

Un primer plano nos enseña el secreto de una textura rica: la superposición de capas húmedas.

Aplica una capa generosa de pintura marrón oscuro. Inmediatamente después, sin esperar a que seque, aplica pintura ocre encima.

Al arrastrar la espátula sobre el ocre, levantarás y mezclarás parte del marrón de abajo, creando un efecto marmoleado y orgánico increíblemente rico.

26. Ramo de hojas de otoño

Cuadro con hojas de otoño texturizadas en colores cálidos.
El otoño en tu pared, todo el año.

Puedes pintar hojas sin necesidad de un pincel, ¡solo con la forma de tu espátula!

Usa una espátula en forma de hoja o de diamante. Carga la punta con dos o tres colores otoñales (rojo, amarillo, naranja).

Presiona la punta cargada de pintura sobre el lienzo y levántala. La forma de la espátula y la mezcla de colores crearán una hoja perfecta en un solo gesto.

Agrupa muchas de estas «hojas» para crear un vibrante follaje de otoño.

27. Impacto en negro absoluto

Gran lienzo blanco con una mancha abstracta de textura negra.
A veces, un solo color lo dice todo.

El espacio negativo (las áreas en blanco) es tan importante como la pintura misma en el arte minimalista.

Deja la mayor parte de tu lienzo grande en su blanco original. Esto le da a la pieza un aire de galería de arte.

En una zona descentrada, aplica una masa densa y con mucha textura de pintura negra. Usa la espátula para crear una forma orgánica con bordes irregulares y mucho relieve.

Es una pieza que aporta sofisticación instantánea a espacios minimalistas.

28. Mandala de fuego en relieve

Lienzo redondo pintado con un patrón radial en tonos rojos y rosas.
Energía circular que llena el espacio.

Este diseño radial es pura energía y movimiento. ¡Y es súper relajante de hacer!

En un lienzo redondo, empieza por el centro. Usa una espátula pequeña y delgada para aplicar trazos rectos desde el centro hacia el borde.

Alterna diferentes tonos de una misma familia de colores, como rojos y rosas, para crear un efecto de degradado vibrante.

Al superponer los trazos, crearás un patrón que recuerda a una flor dalia o un mandala.

29. Dúo de texturas opuestas

Dos cuadros, uno negro y otro gris, con textura de espátula.
El equilibrio perfecto entre luz y sombra.

El juego de contrastes es un clásico del diseño que nunca falla.

Crea dos lienzos con la misma técnica de bloques texturizados, pero invierte los colores. Uno será una composición de negros y grises oscuros, y el otro de blancos y grises claros.

Al colgarlos juntos, uno al lado del otro, se crea un diálogo visual fascinante entre la luz y la sombra, aportando un equilibrio moderno y potente.

30. Grieta de cobre en esmeralda

Cuadro texturizado en verde esmeralda con una franja de pan de cobre.
Un tesoro escondido en tu obra de arte.

Esta técnica da la impresión de que una joya se ha roto para revelar un tesoro metálico en su interior.

Pinta todo el lienzo con una rica textura en verde esmeralda o turquesa profundo. Deja que se seque bien.

Aplica adhesivo para pan de oro en una franja irregular que cruce el lienzo. Presiona las hojas de cobre (o pan de oro) y luego, con un pincel seco, retira el exceso.

El resultado es un toque de lujo sutil, como los estilos nocturnos con mármol negro.

31. Atardecer sereno sobre el mar

Cuadro de un atardecer sobre el mar hecho con espátula.
La calma del atardecer, capturada en lienzo.

Aquí combinas dos tipos de trazos para diferenciar el cielo del agua.

Para el cielo, usa tonos cálidos (melocotón, amarillo pálido) con trazos horizontales largos y suaves, fusionando los colores para un efecto de calma.

Para el mar, usa azules profundos y turquesas con toques cortos y enérgicos, creando la ilusión de movimiento en el agua.

El toque final: una línea finísima de blanco puro en el horizonte para simular el reflejo del sol poniente.

32. Explosión de neón y energía

Pintura abstracta y caótica con colores neón brillantes.
¡Tu propia explosión de creatividad!

¡Es hora de soltarse y dejar que la creatividad fluya sin límites!

Elige una paleta de colores neón y brillantes que te hagan feliz. Rosa, amarillo, azul eléctrico… ¡todo vale!

Aplica la pintura con gestos rápidos y enérgicos. Cruza los trazos, salpica, raspa, superpón. No hay bien ni mal, solo expresión pura.

El resultado es una pieza única llena de vida, muy en la línea de estos proyectos de pintura de salpicaduras.

33. Calma texturizada en blanco y arena

Cuadro minimalista de gran formato con textura blanca y beige.
La elegancia de la simplicidad.

La elegancia reside en la sutileza. Este cuadro es un oasis de paz para cualquier pared.

Usa una paleta muy limitada: blanco puro, blanco roto y un beige muy claro.

Aplica la pintura con una espátula ancha, creando capas finas y horizontales con una textura muy sutil.

Define una línea de horizonte casi imperceptible raspando suavemente la pintura fresca. Es perfecto para un ambiente relajante.

34. Mosaico de colores tejidos

Cuadro abstracto con un patrón de cuadrícula en tonos tierra.
Un tejido de texturas y colores.

Este diseño geométrico tiene un truco que le da un extra de interés visual: el efecto tejido.

Usa cinta de carrocero para crear una cuadrícula perfecta. Rellena los cuadrados con tus colores elegidos (terracota, salvia, azul marino).

El secreto: aplica la pintura en los cuadrados de una fila con trazos horizontales, y en la siguiente fila con trazos verticales. ¡El efecto óptico es genial!

Es como un tapiz de macramé, pero hecho con pintura.

35. Montañas de yeso y niebla

Creando una textura de picos blancos sobre un fondo gris con una espátula.
Esculpe tu propio paisaje abstracto.

¿Quieres crear picos y una textura realmente puntiaguda? El truco está en cómo levantas la espátula.

Aplica una capa de pintura o yeso gris. Luego, carga la espátula con blanco y, en lugar de arrastrar, presiónala sobre la superficie y levántala rápidamente.

Este movimiento creará picos texturizados que recuerdan a montañas nevadas. Repítelo por toda la superficie superior.

Estos cuadros DIY con yeso están muy de moda y son muy fáciles de hacer.

36. Estilo vintage desgastado

Cuadro abstracto con efecto desgastado en amarillo y azul.
El encanto de lo vivido, hecho por ti.

Logra un look «decapado» o desgastado que parece tener años de historia.

Aplica una capa base de un color (aquí, azul) y déjala secar por completo. Esto es muy importante.

Luego, aplica una segunda capa de un color contrastante (amarillo). Antes de que esta segunda capa se seque, usa el borde de la espátula para rasparla en algunas zonas.

Al raspar, revelarás el color de abajo, creando un efecto vintage lleno de carácter, perfecto para combinar con maletas vintage convertidas en mesas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *