27 formas de reutilizar cajones viejos como mesas auxiliares con estilo

Ideas creativas de bricolaje para reutilizar cajones viejos como mesas auxiliares con estilo, incluyendo mesas flotantes.

¿Ves ese cajón viejo y solitario en el trastero? ¡No lo tires! Está pidiendo a gritos una segunda oportunidad, y tú estás a punto de dársela de la forma más estilosa posible.

Olvida las reglas y prepárate para mezclar, pintar y atornillar. Vamos a transformar ese pedazo de madera olvidado en la mesita auxiliar que todas tus amigas querrán copiar.

Coge tus herramientas (o las de tu pareja, ¡no se lo diremos a nadie!) y un poco de esa energía creativa que tienes guardada. Juntas, vamos a crear algo increíble, práctico y con una historia que contar.

1. El híbrido rústico que une dos mundos

Mesa auxiliar DIY hecha con un cajón de madera sobre una base de mesa blanca desgastada
Cuando dos muebles se convierten en uno.

¿Tienes un cajón robusto y una base de mesa que no combinan? ¡Perfecto! Este proyecto celebra los contrastes con encanto.

Busca una base con personalidad, como unas patas torneadas con pintura desgastada, y simplemente coloca el cajón encima. No es necesario que encaje a la perfección.

El truco para que funcione es lijar ligeramente los bordes del cajón para que converse con el acabado envejecido de las patas. Crea una cohesión visual sin que parezca forzado.

Este enfoque es ideal para entradas rústicas o como mesita de noche en una cabaña.

2. Minimalismo escandinavo en tres, dos, uno…

Mesa auxiliar de madera clara con patas de horquilla negras y herramientas de bricolaje al lado
Menos es más, y más chic.

Convierte un cajón de pino sin tratar en una pieza de diseño nórdico. El secreto está en las patas de horquilla (hairpin legs).

Las encuentras online en diferentes alturas y colores. El negro mate es un acierto seguro para un look moderno y limpio.

Atorníllalas directamente a la base del cajón, una en cada esquina. Usa un taladro y asegúrate de que los tornillos no sean tan largos como para atravesar la madera.

Para el toque final, cambia los tiradores por unos pomos redondos de madera. Simple, funcional y con un estilo que enamora.

3. Estilo industrial con tuberías y actitud

Mesa auxiliar hecha con un archivador metálico sobre una base de tuberías de fontanería
El look de fábrica ahora en tu salón.

Rescata un viejo archivador metálico y dale una nueva vida con una base de tuberías. ¡Puro carácter industrial!

Puedes comprar los tubos y conectores en cualquier ferretería. Pide que te los corten a medida o hazlo tú misma si tienes las herramientas.

Diseña una base rectangular simple y únelos con codos y conectores en T. No necesitas soldar, solo enroscar las piezas con fuerza.

Limpia bien el cajón metálico con un desengrasante, pero deja algunas marcas del tiempo para potenciar su estética. Fíjalo a la base con tornillos para metal y tendrás una pieza digna de un loft neoyorquino.

4. Un toque bohemio con tallados y color turquesa

Mesa auxiliar verde turquesa con un cajón de frontal tallado en madera, rodeada de plantas
El color despierta la magia.

¿Encontraste un cajón con un frontal tallado? ¡Es un tesoro! Resalta su belleza con un toque de color vibrante.

Pinta el cuerpo del cajón y las patas en un tono alegre como el turquesa o el coral, pero deja el frontal tallado en su madera natural o aplícale una pátina blanca muy ligera.

Para crear la mesita, añade unas patas de estilo cabriolé que puedes encontrar en tiendas de bricolaje o reciclar de otro mueble.

Este estilo es perfecto para jardines bohemios o invernaderos llenos de plantas.

5. La elegancia Mid-Century que nunca pasa de moda

Mesa auxiliar de estilo Mid-Century Modern con acabado en madera de nogal y tirador dorado
Elegancia retro con tus propias manos.

Para lograr este look de mediados de siglo, necesitas un cajón con líneas rectas y un acabado de madera impecable.

Si tu cajón está desgastado, líjalo por completo y aplica un tinte para madera en tono nogal o teca. Finaliza con un barniz satinado para un brillo sutil y profesional.

Las patas cónicas y en ángulo son la clave. Móntalas en placas de fijación angulares que se atornillan fácilmente a la base del cajón.

Añade un tirador metálico dorado, largo y delgado. El resultado es una pieza sofisticada que parece de una tienda de diseño cara.

6. Torre de color: apila y vencerás

Torre de tres cajones apilados y pintados en colores pastel, sujetos con sargentos
Una dosis de color para empezar el día.

¿Tienes varios cajones pequeños sueltos? ¡Apílalos para crear una mesita de noche alta y divertida!

Pinta cada cajón de un color pastel diferente. Usa tonos como menta, rosa cuarzo y amarillo pálido para una paleta dulce y coordinada.

Para unirlos, aplica cola para madera entre cada uno y usa sargentos (abrazaderas) para mantenerlos presionados mientras se seca. Esto asegura una estructura sólida.

Unifica el look cambiando todos los tiradores por unos iguales, por ejemplo, de latón con forma de media luna. Es el detalle que eleva el conjunto de simple a espectacular.

7. Vitrina de tesoros con tapa de cristal

Mesa-vitrina hecha con un cajón de madera con tapa de cristal para exhibir objetos pequeños
Tus recuerdos merecen ser vistos.

Transforma un cajón en una mesa-vitrina para exhibir tus pequeños tesoros: conchas, cristales de mar o recuerdos de viajes.

El truco es encargar un panel de vidrio templado a medida, un par de milímetros más pequeño que el interior del cajón para que encaje perfectamente.

Antes de colocar el cristal, añade cuatro patas cortas y robustas. Pinta las patas de un color oscuro, como el negro, para crear un contraste elegante con la madera natural del cajón.

Puedes forrar el fondo del cajón con tela de lino o arpillera para darle un acabado más pulido a tu exposición.

8. El carrito de bar que se mueve contigo

Carrito de bar DIY de madera de pino con ruedas, hecho a partir de un cajón profundo
La hora del cóctel sobre ruedas.

Un cajón profundo es la base perfecta para un mini bar móvil. Ideal para llevar las bebidas al balcón o la terraza.

Construye una estructura simple con listones de pino para crear un estante inferior y cuatro patas. Esto te da espacio extra para botellas o vasos.

La clave es añadir cuatro ruedas giratorias (dos con freno, para que no se escape la fiesta). Atorníllalas a la base de las patas.

Deja la madera al natural o aplica un barniz para exteriores si planeas usarlo mucho al aire libre, especialmente en balcones bañados en luces solares.

9. La consola flotante que desafía la gravedad

Cajón de madera y blanco montado en la pared con escuadras metálicas como consola flotante
Almacenamiento chic que no toca el suelo.

Perfecta para recibidores o pasillos estrechos, esta idea convierte un cajón en una consola de pared minimalista.

Necesitarás escuadras metálicas resistentes. El truco para un look profesional es elegir escuadras con un diseño industrial o pintarlas del mismo color que la pared para que casi desaparezcan.

Usa un nivel para asegurarte de que quede perfectamente horizontal. Fija primero las escuadras a la pared con los tacos adecuados y luego atornilla el cajón a las escuadras desde abajo.

Funciona genial como una de esas alternativas con estanterías flotantes para dejar las llaves y el correo.

10. El otoman-cajón: comodidad y almacenaje secretos

Otoman gris tapizado con un cajón extraíble para almacenamiento, con herramientas de tapicería cerca
Siéntate, relájate y guarda tus cosas.

Este es un proyecto de nivel superior que combina carpintería y tapicería. ¡El resultado es un dos por uno increíble!

Construye una caja de madera o MDF a medida del cajón para que este se deslice dentro. Esta será la estructura de tu otoman.

Para la parte superior, corta un tablero de la misma medida, añade una capa gruesa de espuma de alta densidad y tápizalo con una tela resistente. Usa una grapadora de tapicero para fijar la tela por debajo.

Fija la tapa tapizada a la estructura con bisagras para que puedas acceder al cajón. ¡Asiento extra y almacenaje oculto!

11. El encanto del blanco desgastado

Mesita de noche blanca con acabado desgastado que revela la madera, antes y después del proceso
Imperfectamente perfecto, como la vida misma.

Logra un look shabby chic o de granja con la técnica del decapado. Es más fácil de lo que parece y el resultado es espectacular.

Pinta el mueble con un color base oscuro (opcional) y, una vez seco, frota cera de vela en las esquinas y bordes donde querrías un desgaste natural.

Aplica una capa de pintura blanca o de un color claro. Cuando se seque, lija suavemente las zonas donde pusiste la cera. La pintura se desprenderá fácilmente, revelando la madera o el color de debajo.

Este acabado es ideal para patios vintage con muebles restaurados y ambientes románticos.

12. Glamour Art Déco con líneas doradas

Mesa auxiliar negra con un patrón geométrico Art Déco en dorado y patas metálicas doradas
Una fiesta digna de Gatsby.

Transforma un simple cajón negro en una pieza de lujo inspirada en los años 20. El secreto es la cinta de carrocero y la pintura dorada.

Pinta todo el mueble de negro mate. Una vez seco, usa cinta de carrocero fina para crear un diseño geométrico de rayos de sol en el frontal del cajón.

Aplica con cuidado la pintura dorada con un pincel pequeño o en spray. Retira la cinta antes de que la pintura se seque por completo para obtener líneas limpias y nítidas.

Completa el look con patas metálicas doradas y un pomo a juego. Ideal si te gusta agregar elementos dorados con estilo.

13. Brisa marinera con un toque de cuerda

Mesa auxiliar verde menta con los bordes decorados con cuerda de yute, estilo costero
El toque del mar en tu salón.

Dale a una mesita un aire costero o náutico de forma súper sencilla. Solo necesitas una pistola de pegamento caliente y cuerda de yute.

Pinta el cajón y las patas en colores que recuerden a la playa: azul aguamarina, blanco arena o verde menta.

Mide y corta la cuerda para enmarcar el borde superior de la mesa y el frontal del cajón. Aplica un cordón de pegamento caliente y presiona la cuerda con cuidado para fijarla.

Este pequeño detalle añade textura y un encanto rústico instantáneo, perfecto para decorar salas náuticas sin clichés.

14. Serenidad japonesa y un bonsái

Mesa de centro baja de madera con un cajón central y un bonsái encima, estilo japonés
La belleza de la simpleza.

Crea una mesa de centro baja con un cajón que inspire calma y equilibrio. La clave está en la simplicidad y la belleza de la madera.

Utiliza dos tipos de madera con tonos contrastados, una más oscura para la superficie y una más clara para el cajón. Las juntas de caja a la vista son un detalle artesanal que eleva el diseño.

La estructura debe ser baja y de líneas limpias. El cajón no necesita tirador; un simple corte circular o un rebaje en la parte inferior es suficiente para abrirlo.

Es la pieza central perfecta para un espacio de meditación o si quieres incorporar el estilo japonés en tu hogar.

15. Explosión de color al estilo Mondrian

Mesita de noche pintada con un patrón de bloques de colores vibrantes, estilo Mondrian
Tu dosis diaria de alegría cromática.

¡Saca tu lado más artístico! Convierte una vieja mesita en un lienzo cubista lleno de energía.

Primero, dibuja una cuadrícula irregular con un lápiz sobre toda la superficie. No busques la perfección, ¡la asimetría es la clave!

Pinta cada rectángulo con colores primarios y vibrantes: rojo, azul, amarillo, verde… Deja algunas líneas de separación en un color neutro como el gris o el blanco para enmarcar los bloques de color.

Este proyecto es una forma fantástica de aprender sobre composición y color, casi como crear tus propios cuadros DIY.

16. Modernidad urbana en negro y acero

Moderna mesita de noche negra con una base cuadrada de acero inoxidable y un tirador a juego
Elegancia minimalista que impacta.

Consigue un look contemporáneo y sofisticado combinando un cajón negro con una base de metal pulido.

Para un acabado negro impecable y sin marcas de brocha, usa pintura en spray o un rodillo de espuma. Aplica varias capas finas en lugar de una gruesa.

La base metálica puedes comprarla ya hecha o reciclarla de otra mesa. Una estructura cuadrada o en forma de U de acero inoxidable o cromo le dará ese toque de diseño actual.

El tirador también es clave: elige uno largo y minimalista en el mismo acabado metálico que las patas para un look coherente.

17. Una camita de lujo para tu mejor amigo

Mesita de noche de madera convertida en cama para perro, con el animal durmiendo en el cajón inferior
Dulces sueños para todos en casa.

¿Por qué tu mascota no puede tener una mesita de noche con cama integrada? Es una idea adorable y funcional.

Elige una mesita de noche con un hueco abierto encima o debajo del cajón. Si no lo tiene, simplemente puedes quitar el cajón inferior.

Corta un trozo de espuma a la medida del hueco y fórralo con una tela suave y lavable para crear un colchón a medida.

El cajón superior sigue siendo perfecto para guardar tus cosas, mientras que tu mascota tiene su propio rincón acogedor. ¡Una solución genial para maximizar el espacio!

18. La estación de carga secreta

Escritorio con un cajón abierto que contiene una regleta para cargar dispositivos electrónicos
Adiós, enredo de cables.

Mantén el desorden de cables a raya convirtiendo un cajón en una estación de carga oculta. ¡Genialidad pura!

Perfora un agujero grande en la parte trasera del cajón para pasar el cable de una regleta. Fija la regleta en el interior del cajón con adhesivo de doble cara resistente.

En la superficie de la mesa, puedes taladrar otro agujero con una broca de corona y colocar un pasacables para un acceso limpio y ordenado.

Ahora puedes cargar todos tus dispositivos dentro del cajón, fuera de la vista. Es uno de los mejores trucos de organización creativa para tu escritorio.

19. Un mini jardín en un cajón rústico

Cajón de madera rústico reutilizado como macetero para suculentas en un balcón
La naturaleza siempre encuentra su sitio.

Lleva un trocito de naturaleza a tu balcón o porche con esta jardinera improvisada. Las suculentas son perfectas para empezar porque necesitan poco riego.

Antes de nada, forra el interior del cajón con una lona de plástico gruesa. No olvides hacer algunos agujeros en el plástico y en la base del cajón para el drenaje.

Rellénalo con tierra especial para cactus y suculentas y planta tu selección. ¡Juega con diferentes alturas, colores y texturas!

Coloca el cajón sobre un par de cajas de madera para darle altura y crear un rincón verde con mucho encanto, ideal para patios familiares.

20. La unión clásica: pedestal y cajón

Mesa auxiliar elegante hecha uniendo un cajón de caoba a una base de pedestal de madera
Un clásico reinventado por ti.

Crea una mesa auxiliar atemporal combinando un cajón de estilo clásico con la base de una lámpara de pie o una mesa pequeña antigua.

Busca en mercadillos o tiendas de segunda mano una base de pedestal de madera torneada. A menudo puedes encontrar piezas que han perdido su parte superior.

Lija y barniza ambas piezas con el mismo tono para unificarlas. Fija el cajón a la base desde abajo con tornillos largos y una placa de montaje si es necesario para mayor estabilidad.

El resultado es una pieza elegante y con historia, perfecta para comedores de estilo inglés tradicional.

21. Viaje a los 70 con papel y psicodelia

Mesa auxiliar cubierta con papel de patrón circular naranja y marrón, estilo años 70
El poder de un buen estampado.

¿Quieres una transformación rápida y con mucho impacto? ¡El papel pintado o el vinilo adhesivo son tus mejores aliados!

Elige un diseño con patrones geométricos y colores cálidos como el naranja, marrón y amarillo para un auténtico look setentero.

Limpia bien la superficie del cajón. Mide y corta el papel con cuidado, dejando un pequeño margen. Pégalo lentamente desde un borde, alisando con una espátula para evitar burbujas.

Añade unas patas de horquilla cromadas para completar la estética retro. Es una forma genial de renovar muebles, como en estas salas inspiradas en los años 70.

22. De cajón de imprenta a mesa de coleccionista

Mesa auxiliar hecha con un cajón de tipógrafo antiguo lleno de compartimentos sobre una base metálica
Cada compartimento, una historia.

Los cajones de tipógrafo, con todos sus compartimentos, son una joya para crear una mesa única y funcional.

Limpia a fondo cada pequeño compartimento. Puedes dejar la madera al natural o darle una capa de barniz para protegerla.

Diseña una base metálica simple y minimalista que no le reste protagonismo al cajón. Un marco de tubo cuadrado negro es una opción excelente.

El cajón puede deslizarse para revelar un espacio de almacenamiento debajo, o puedes colocar un cristal encima para usar los compartimentos como expositor.

23. Arte tribal que cuenta una historia

Mesita de noche de madera pintada a mano con patrones geométricos de estilo suroeste
Pinta tu propio desierto de color.

Dale a un simple cajón de madera una personalidad arrolladora con patrones inspirados en el estilo del suroeste americano.

Usa tonos tierra como base y añade acentos en turquesa, coral y negro. Dibuja los diseños geométricos con lápiz antes de pintar.

Para líneas precisas, puedes usar plantillas o cinta de pintor. No te preocupes si no queda perfecto; un acabado ligeramente rústico le da más autenticidad.

Combínalo con una base de bloques de madera envejecida para un look robusto y artesanal, que recuerda a los tejidos artesanales sudamericanos.

24. La mesa plegable para tus días de piscina

Mesa auxiliar azul vibrante hecha con un cajón sobre una base de madera plegable, junto a una piscina
Tu oasis de verano, listo para llevar.

Un cajón montado sobre la base de una bandeja plegable es la solución perfecta para una mesa auxiliar ligera y portátil.

Pinta el cajón con un color vivo y resistente al exterior, como un azul intenso, que evoque el verano y el agua.

Asegura el cajón a la base plegable con tornillos o pestillos para que puedas quitarlo si quieres usar la base para otra cosa.

El cajón abierto es ideal para guardar una toalla, protector solar o un libro. ¡Tu compañero perfecto para un día de relax al sol!

25. El cajón doble con apertura secreta

Mesa auxiliar de madera clara con dos cajones que se abren lateralmente desde el centro
Doble función, doble sorpresa.

¿Parece un solo cajón? ¡Mira otra vez! Esta genialidad esconde dos compartimentos que se abren hacia los lados.

Este proyecto requiere un poco más de habilidad. Necesitarás dividir un cajón grande por la mitad o construir dos cajas idénticas.

El truco está en usar bisagras especiales (como las de piano o las de cazoleta) para unir los frentes de los cajones al cuerpo de la mesa, permitiendo que se abran como puertas.

Es una de esas soluciones con cajones ocultos que sorprende a todo el mundo.

26. Un hogar con ritmo para tus vinilos

Archivador para discos de vinilo con el frontal del cajón decorado con partituras musicales
Donde la música se ve y se siente.

Dale un toque melómano a tu espacio con un archivador para vinilos personalizado. El decoupage es tu técnica estrella aquí.

Busca partituras antiguas en tiendas de segunda mano o imprímelas de internet. Rásgalas en trozos irregulares.

Aplica una capa de cola para decoupage en el frontal del cajón, pega los trozos de papel solapándolos y aplica otra capa por encima para sellar. Queda genial.

Añade ruedas para mover tu colección fácilmente. El resultado es un mueble temático perfecto para salas temáticas y rincones de música.

27. Mesitas de noche flotantes con rieles

Dos cajones de madera clara siendo instalados en una pared como mesitas de noche flotantes
Diseño que levita, espacio que ganas.

Libera espacio en el suelo y consigue un look de hotel boutique con estos cajones suspendidos.

En lugar de usar escuadras visibles, este método utiliza guías correderas de cajón. Una parte se atornilla a la pared y la otra al lateral del cajón.

Es fundamental encontrar los montantes de la pared para asegurar una fijación sólida, especialmente si vas a guardar cosas pesadas.

El resultado es una mesita ultra limpia que parece flotar. Es uno de los mejores trucos para usar muebles flotantes y dar sensación de amplitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *