¿Tienes por ahí unas cajas de madera de fruta, de vino o esas que compraste en la tienda de manualidades y nunca supiste qué hacer con ellas? ¡Pues prepárate, porque vamos a convertirlas en las estanterías flotantes más chulas y funcionales que hayas visto!
Olvídate de muebles caros y complicados de montar. Con un poco de lija, algo de pintura y un par de trucos que te voy a contar, transformarás esas simples cajas en piezas de diseño que gritan “lo he hecho yo”.
Desde la cocina hasta el baño, pasando por ese rincón de lectura que sueñas tener, hay una idea perfecta esperándote. Coge tus herramientas, ¡que empezamos a crear magia!
1. Un rincón de especias con aroma a campo

Transforma la pared de tu cocina con cajas de fruta y dales un toque rústico que enamora.
El truco para este look es lijar suavemente las cajas, solo para quitar astillas, y aplicar un barniz mate protector. Así conservas el color y la textura natural de la madera.
Fíjalas a la pared con escuadras en L por dentro, en la parte superior e inferior. Quedarán ocultas por tus botes y plantas, logrando un efecto flotante perfecto.
Agrupa tus estanterías rústicas de forma asimétrica para un aire más dinámico y desenfadado.
2. Una cascada bohemia de verde y blanco

¿Quieres una pared que sea protagonista? Apila cajas de madera pintadas de blanco para crear una estantería monumental con aire boho.
La técnica clave es el “decapado” o “dry brushing”: moja la brocha en pintura blanca, descarga el exceso en un cartón y da pasadas rápidas sobre la madera. El resultado es un acabado desgastado súper chic.
Juega con la orientación de las cajas, unas en vertical y otras en horizontal, para crear nichos de diferentes tamaños. Es perfecto para que tus libros, plantas y tesoros deco encuentren su lugar.
Combina este proyecto con tapices de macramé para potenciar el estilo bohemio.
3. El refugio del explorador urbano

Consigue un look masculino y sofisticado tiñendo las cajas con un nogal oscuro. Este acabado resalta la veta de la madera y crea un contraste increíble sobre una pared de ladrillo.
El detalle que lo cambia todo: usa soportes de tubería de hierro negro. Los encuentras en ferreterías y le dan ese estilo industrial vintage auténtico y robusto.
Organiza las cajas en una composición lineal y ordenada para un resultado más formal. Es el fondo perfecto para tus libros de fotografía, cámaras antiguas o recuerdos de viajes.
4. Minimalismo nórdico para tu recibidor

¿Poco espacio? Tres cajas de madera en su tono natural son la solución perfecta para un recibidor funcional y con encanto escandinavo.
El secreto está en la simpleza: lija las cajas hasta que queden suaves al tacto y déjalas al natural, sin barniz. La belleza de la madera sin tratar es la protagonista.
Cuélgalas alineadas horizontalmente y a una altura media. Se convierten en el lugar ideal para dejar las llaves, el correo o colocar un pequeño jarrón. Son estanterías flotantes funcionales y bonitas que no saturan el espacio.
5. Spa urbano en gris y blanco

Aprovecha el espacio vertical sobre el inodoro con unas cajas pintadas en un elegante gris marengo. Es una forma de añadir almacenamiento sin ocupar ni un centímetro del suelo.
Para un acabado liso y profesional, aplica una capa de imprimación antes de la pintura. Después, dos capas finas de esmalte satinado serán suficientes y además protegerán la madera de la humedad del baño.
Organiza tus toallas enrolladas, algodones en botes de cristal y una pequeña suculenta. Lograrás un rincón funcional que parece sacado de un hotel boutique.
Si tu baño es blanco, esta idea le dará un toque de contraste espectacular, como explican estos trucos para embellecer un baño blanco.
6. Explosión de color para tu rincón creativo

¡Dale rienda suelta a tu energía! Crea un muro de almacenamiento vibrante pintando cada caja de un color diferente.
Elige una paleta de 3 o 4 colores que te inspiren (aquí, fucsia, turquesa y mostaza) y píntalas con spray para un acabado uniforme y rápido. ¡Recuerda hacerlo en un lugar ventilado!
Apílalas jugando con la composición como si fuera un Tetris. Fija las cajas entre sí con tornillos pequeños para asegurar la estabilidad del conjunto. Se convierte en un rincón de creatividad que te invita a crear.
7. Una ventana al mar en casa

Consigue un look costero y relajado con una pátina en color aguamarina. Es más fácil de lo que parece.
Pinta las cajas con una capa de pintura aguamarina. Una vez seca, pasa una lija de grano fino por los bordes y algunas zonas planas. Este pequeño gesto crea un efecto desgastado por el sol y la brisa marina.
Decora con botellas de cristal azul, conchas y trozos de madera de deriva. El resultado es un ambiente de estilo costero que te transportará a la playa cada vez que lo mires.
8. El bar privado más elegante y funcional

Eleva tus cajas de madera a otro nivel con un diseño de minibar sofisticado y moderno.
Utiliza madera de mejor calidad, como pino o roble, y trátala con un aceite o un tinte para madera color nogal. Esto le da un acabado pulido y lujoso.
El detalle maestro: añade listones de madera en diagonal en algunos compartimentos para crear botelleros. Instala también unos pequeños soportes bajo una de las cajas para colgar las copas. Es un ejemplo perfecto de muebles de doble función.
9. Un arcoíris pastel para tus manualidades

Organiza tu paraíso del craft con una paleta de colores suaves y dulces que invitan a la calma y la concentración.
Pinta el interior de cada caja con un tono pastel diferente (rosa, lila, menta, melocotón) y deja el exterior en madera natural. Este contraste crea un efecto visual precioso y delicado.
Agrupa tus materiales por colores en cada caja: cintas rosas en la caja rosa, hilos verdes en la menta… No solo es práctico, sino que convierte el orden en parte de la decoración. Un rincón para manualidades de ensueño.
10. Rincón verde: una jungla vertical

Aprovecha una esquina luminosa para crear un jardín vertical que llene de vida tu hogar.
Apila las cajas de forma escalonada, asegurándolas entre sí con tornillos. El acabado en madera oscura hace que el verde de las hojas resalte aún más.
Elige plantas de diferentes tamaños y con caída, como potos o cintas, para crear un efecto de cascada. Coloca las que necesiten más luz en la parte superior. Esta idea es ideal si buscas soluciones para colgar plantas en espacios pequeños, pero en formato estantería.
11. Estanterías de cuento para pequeños tesoros

Crea un espacio mágico y a su altura en la habitación infantil con unas simples cajas de madera natural.
La clave es colgarlas a una altura accesible para los niños, fomentando su autonomía para coger y guardar sus juguetes y libros favoritos.
Líjalas muy bien para que no quede ninguna astilla y déjalas al natural. La madera sin tratar aporta una calidez y una conexión con la naturaleza perfectas para un dormitorio inspirado en lo orgánico.
12. El santuario gamer definitivo

Diseña un setup de juego inmersivo y organizado con cajas de madera pintadas de negro mate.
El negro mate absorbe la luz y hace que las luces LED de tu equipo resalten, creando una atmósfera futurista. Pinta las cajas con spray para un acabado perfecto y sin marcas de brocha.
Distribúyelas alrededor de tu monitor para tener a mano tus figuras, auriculares y juegos. Puedes incluso perforar la parte trasera de una caja para pasar los cables y mantenerlo todo ordenado. Un espacio ideal para tus zonas de podcast o streaming.
13. Un vestidor de ensueño en rosa y blanco

Consigue un vestidor digno de boutique con cajas de madera pintadas de blanco y una pared en rosa empolvado.
El truco para un look impecable es dar varias capas finas de pintura blanca satinada. Este acabado refleja la luz y da una sensación de amplitud y limpieza.
Apila las cajas formando cubículos perfectos para tus jerséis doblados, bolsos y zapatos. Cada accesorio tendrá su propio expositor. Es una forma de organizar y añadir un toque glam al dormitorio.
14. Tu rincón de lectura personal

Construye un refugio acogedor para devorar libros apilando cajas de madera en una esquina.
Tiñe las cajas con un color roble oscuro para darles un aire de biblioteca antigua y cálida. No necesitas colgarlas, simplemente apílalas de forma estable, creando una estructura sólida.
La caja inferior, colocada en horizontal, se convierte en un asiento improvisado. Solo necesitas unos cojines mullidos y una manta suave. ¡Has creado un rincón que combina descanso y placer!
15. Jardín vertical para tu balcón o patio

Lleva tu amor por las plantas al exterior con estas jardineras de pared súper prácticas.
Antes de nada, trata la madera con un protector para exteriores que la proteja de la lluvia y el sol. Esto es fundamental para que tus estanterías duren años.
Agrupa varias cajas y cuélgalas en una pared de ladrillo para un contraste rústico ideal. Son perfectas para cultivar hierbas aromáticas, lechugas o flores de temporada. Un truco para decorar tu porche con elementos reciclados.
16. La despensa a la vista más ordenada

¿Cansada de no encontrar nada en la despensa? Organiza tus legumbres, pastas y harinas con este sistema de cajas y botes.
Elige cajas robustas y apílalas. La clave del éxito es la uniformidad: usa los mismos botes de cristal para todo y etiquétalos con una tipografía bonita. Puedes usar etiquetas de pizarra para poder reescribir.
Es una solución práctica que además decora. La combinación de madera, cristal y etiquetas escritas a mano le da a tu cocina un aire de tienda gourmet. Inspiración para decorar la cocina con estilo.
17. Oficina en casa, minimalista y funcional

Mantén tu escritorio despejado con un sistema de almacenamiento vertical que es pura inspiración nórdica.
Utiliza cajas de madera de pino claro, bien lijadas para un acabado suave y profesional. Cuélgalas de forma simétrica sobre tu escritorio para una sensación de orden y calma.
Son ideales para guardar cuadernos, carpetas y material de oficina que no quieres tener a la vista. Es uno de esos escritorios flotantes para espacios reducidos, pero en versión estantería.
18. Taller de bricolaje con alma industrial

Organiza tu taller o garaje con cajas de madera que aportan carácter y funcionalidad.
Fija las cajas directamente sobre un panel perforado (pegboard). Esto te permite combinar el almacenamiento de objetos grandes en las cajas con el de herramientas colgadas en ganchos.
No te preocupes por si las cajas son diferentes o tienen sellos. Esas imperfecciones son las que le dan un encanto industrial auténtico. Son la base de muchos proyectos de muebles reciclados.
19. Un cabecero romántico y lleno de recuerdos

Sustituye el cabecero tradicional por una composición de cajas de madera para un dormitorio con un toque personal y vintage.
Píntalas con la técnica del decapado en blanco roto para un aire romántico y suave. Solo necesitas una capa de pintura y una lija para desgastar los bordes.
Coloca dentro tus fotos favoritas en marcos antiguos, botellitas de perfume, velas y libros. Se convierte en una galería de tus recuerdos justo encima de la cama, una de las formas más creativas de aprovechar esa pared.
20. Rincón de spa con un toque natural

Dale a tu baño un aire de refugio natural con un par de cajas de madera y una planta colgante.
El secreto es la combinación de texturas: la madera rústica, las toallas de algodón suaves, las bombas de baño esféricas y el verde vibrante de una hiedra.
No satures las cajas. Organiza pocos elementos pero bien elegidos para transmitir una sensación de calma y orden. Es una forma sencilla de lograr un baño spa en casa.
21. El paraíso de los vinilos

Crea la estantería perfecta para tu colección de discos con cajas de madera pintadas de negro.
Las cajas de fruta suelen tener el tamaño ideal para los vinilos de 12 pulgadas. Mide tus discos antes para asegurarte. Pinta las cajas con esmalte negro mate para un look sobrio y rockero.
Refuerza la base de cada caja con un listón de madera extra si vas a almacenar muchos discos, ya que pueden llegar a pesar bastante. Es una solución DIY para crear muebles modulares que crecen con tu colección.
22. Encanto provenzal en el pasillo

Transforma un pasillo anodino en un rincón con sabor a campo francés.
La técnica clave aquí es el “craquelado”. Aplica una capa de cola blanca sobre la madera, déjala secar un poco y luego pinta encima con pintura blanca. Al secarse, la pintura se agrietará, creando un efecto envejecido precioso.
Decora con ramitos de lavanda, pequeñas figuras de porcelana y jarras de cerámica. Es una forma de lograr la esencia de las casas de campo francesas en cualquier rincón.
23. Geometría en blanco y negro

Atrévete con una pared escultural y dinámica jugando con la disposición de las cajas.
Pinta la mitad de las cajas de negro y la otra mitad de blanco. El truco es colgarlas giradas 45 grados, creando una composición de rombos que rompe con las líneas rectas.
Fíjalas a la pared y entre sí para garantizar la estabilidad. El resultado es una obra de arte funcional, perfecta para un salón de estilo contemporáneo donde exponer tus objetos de diseño favoritos.
24. La galería de arte de tus peques

Crea un espacio especial para exponer las obras de arte de tus hijos y hacerles sentir como verdaderos artistas.
Deja las cajas en su madera natural para un look cálido y desenfadado. Añade una balda extra en el interior de algunas cajas, simplemente cortando un listón a medida y pegándolo.
Cuelga la composición sobre una pared pintada de un color alegre, como este amarillo vibrante. Es la forma perfecta de crear salas con colores vibrantes y personalidad.
25. Tu estación de café personal

Organiza todo lo que necesitas para tu ritual del café en un rincón con mucho encanto.
Tiñe tres cajas con un betún de judea para darles ese aspecto de madera envejecida y robusta. Apílalas y fíjalas a la pared para mayor seguridad.
La caja intermedia es perfecta para tu cafetera, mientras que las otras pueden albergar tus tazas favoritas, el molinillo y los botes de grano. Es un detalle ideal para cocinas inspiradas en cafeterías.
26. Terrarios de luz: vida en miniatura

Convierte tus estanterías en un espectáculo natural instalando pequeños terrarios iluminados.
Dentro de cada caja, coloca un pequeño acuario o recipiente de cristal con musgo, plantas y rocas. El toque mágico lo da una pequeña luz LED adhesiva (de las que funcionan a pilas) pegada en la parte superior interna de la caja.
El resultado es una pared hipnótica, especialmente por la noche. Es como tener pequeños jardines japoneses enmarcados en madera.
27. Vibraciones del desierto en tu pared

Crea una composición con sabor étnico y colores tierra que aporta calidez y personalidad.
Pinta las cajas con colores como el terracota y el turquesa apagado. Para los motivos geométricos, usa plantillas o cinta de carrocero para crear líneas limpias.
Combina las cajas pintadas con tus cactus, suculentas y piezas de cerámica artesanal. El conjunto evoca los paisajes y la artesanía del suroeste americano. Logra un dormitorio inspirado en el desierto con estos detalles.
28. Lavandería impecable y organizada

Añade un extra de almacenamiento sobre la lavadora y la secadora con unas cajas pintadas de blanco.
El blanco aporta luminosidad y una sensación de limpieza que es perfecta para esta zona de la casa. Cuelga una barra metálica bajo una de las cajas para tener un pequeño tendedero para prendas delicadas.
Utiliza las cajas para guardar el detergente, el suavizante y las toallas limpias. Todo a mano, pero en perfecto orden. Una solución genial para la organización en lavanderías.
29. Una biblioteca con alma de bodega

¿Sueñas con una biblioteca del suelo al techo? Las cajas de vino antiguas son tu mejor aliado para un proyecto espectacular.
Busca cajas de vino de madera, a menudo con los sellos de las bodegas. No las pintes; su encanto reside en su historia y sus marcas originales.
Planifica bien la distribución antes de empezar a fijarlas a la pared. Combina cajas en horizontal para los libros y en vertical para botellas o decoración. Una escalera de biblioteca será el toque final para un ambiente con maderas oscuras y carácter.
30. Un bodegón otoñal en tu pared

Celebra la llegada del otoño con una decoración de pared cálida y acogedora.
Tiñe las cajas con un nogal oscuro para crear una base sobria. El truco sorprendente: forra el fondo de una de las cajas con papel de regalo o tela con un patrón de cuadros. Aporta un detalle inesperado y muy hogareño.
Decora con calabazas de distintos tamaños y colores, ramas con hojas secas y mazorcas de maíz. Son decoraciones otoñales que puedes cambiar con cada estación.
31. El organizador de entrada vertical

Maximiza el espacio en recibidores estrechos con una caja de vino reconvertida en un mueble multifuncional.
Coloca la caja en vertical. Añade pequeñas baldas de contrachapado en el interior para crear compartimentos. El detalle genial es una pequeña puertecita abatible en el centro, perfecta para ocultar el correo.
Añade unos ganchos en la parte inferior para las llaves. Tienes todo lo que necesitas al salir de casa en un solo lugar. Es una idea genial si buscas proyectos DIY para recibidores únicos.
32. Colección de cervezas con historia

Exhibe tu colección de cervezas artesanas o botellas vintage con cajas antiguas que aportan un carácter increíble.
Busca cajas de bebidas antiguas en mercadillos. Su pátina, sus logos desgastados y su historia son imposibles de replicar. Simplemente límpialas y trátalas contra la carcoma si es necesario.
Apílalas de forma segura sobre un aparador o directamente en el suelo. Es la decoración perfecta para una sala de juegos, un bar en casa o una cocina con detalles industriales.
33. Tu altar de meditación y calma

Crea un pequeño santuario en casa para tus momentos de paz y mindfulness.
Elige cajas de madera clara y sin tratar para una sensación natural y orgánica. La composición asimétrica pero equilibrada invita a la serenidad.
Coloca tus cojines de meditación (zafus), un cuenco tibetano, una orquídea y tus objetos espirituales. Es una forma preciosa de decorar un rincón de meditación y tenerlo todo a mano para tu práctica diaria.
34. Estación de carga DIY para toda la familia

Se acabaron los cables por todas partes. Crea una estación de carga centralizada y con estilo.
Pinta dos cajas de un gris neutro. El truco está en perforar pequeños agujeros en el estante interior y en la parte trasera de las cajas para pasar los cables de carga.
Fija las cajas a la pared justo encima de un enchufe. Ahora cada dispositivo tiene su propio espacio para cargarse de forma ordenada y discreta. Una solución perfecta de cómo aprovechar el espacio.
35. Tu gabinete de curiosidades personal

Exhibe tus colecciones más preciadas como en un museo con esta pared de cajas-nicho.
Utiliza cajas de diferentes tamaños y profundidades para crear un efecto dinámico. Píntalas de un color oscuro para que el interior resalte.
El toque profesional: instala pequeñas luces LED a pilas en el techo interior de cada caja. Esto ilumina cada objeto de forma individual, creando un ambiente mágico y sofisticado. Es una forma de decorar tu sala con arte DIY y objetos personales.







